Vecinos se toman la Ruta 5 en protesta por demora en construcción de hospital Juan Morey

Además durante la jornada, estuvieron presentes dirigentes sindicales, de juntas de vecinos y otras instituciones. En la oportunidad el alcalde Saturnino Quezada fue enfático en señalar que el recinto se construirá de todas formas y en el mismo terreno asignado.

Cerca de 300 vecinos de La Unión se tomaron por cerca de una hora y por ambos sentidos, la ruta 5 Sur; esto con el objeto de dar a conocer su molestia ante las autoridades de Gobierno, en lo que se refiere a la construcción del nuevo recinto que albergará al hospital de la comuna. Obras que se encuentran paralizadas desde enero del 2023, debido a que durante los trabajos en el terreno, se encontraron restos arqueológicos.

La molestia de la ciudadanía se acrecentó durante esta semana, debido a un trascendido por parte de una autoridad en el que se señalaba que el nuevo recinto tendría que cambiar de terreno de emplazamiento; todo esto en pleno proceso de Consulta indígena.

Impresiones

Sin embargo el alcalde de La Unión, Saturnino Quezada -quien estuvo presente en la jornada- fue enfático en señalar que “he estado presente en las diferentes reuniones de Gobierno asociadas a lo que es el proyecto de hospital para La Unión y es por eso es que quiero manifestarle a la comunidad que el hospital Juan Morey se va a construir. Durante esta semana que comienza vamos a tener muy buenas noticias, pues vamos a firmar un compromiso con la ministra de Salud, lo que me hace tener mucha fé de que este proyecto se va a concretar”.

Con respecto a los trascendidos que señalaban que el recinto asistencial sería emplazado en otro terreno -con lo cual las obras podrían posponerse por varios años más- la primera autoridad comunal indicó que “éste se hará en el mismo terreno. Con toda seguridad puedo decirles que el recinto se construirá finalmente en el lugar en el que siempre ha estado pensado”.

Por su parte la presidenta de la Fenats La Unión, Sara Barría, indicó con respecto a la convocatoria que “esta ha sido organizada por medio del Movimiento Ciudadano para que podamos movilizarnos y hacer fuerza por un nuevo hospital para La Unión”.

Barría fue enfática en aseverar que esperan “una decisión política, en la cual el presidente (Gabriel Boric) decida que el hospital para la comuna tiene que hacerse en el terreno en el que siempre estuvo pensado; no se puede cambiar de lugar porque esto involucraría la paralización de los otros tres hospitales que están dentro del contrato, de la concesión, que son Los Lagos, Río Bueno y Puerto Varas; pues esto es lo que nos señaló el representante de Gobierno, cuando estuvimos presentes en el senado como Fenats”.

Otro de quienes estuvo presente en la convocatoria ciudadana, fue el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, quien indicó que la paralización de las obras en La Unión afectaba directamente a su comuna, ya que “los hospitales que se están construyendo son para toda la provincia. Nosotros somos usuarios de los recintos de Río Bueno, La Unión y Valdivia y es por ello que estamos aquí apoyando a los vecinos, a ver si se destraba esta situación”.

Por otra parte el jefe comunal aprovechó de deslizar una fuerte crítica al Consejo de Monumentos, “que es el organismo que tiene atado de manos a todo Chile, paralizando obras como estas…estamos a su merced. El hospital no es el único proyecto que nos tienen paralizados a nivel regional, pues existen rutas, caminos, comités habitacionales y de aguas que están pasando por lo mismo (…) ellos se toman el tiempo que les da la gana. Nadie los controla , pues tienen una autonomía impresionante”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *